Seleccionar página

Desordenes Cráneo Cérvico Mandibulares – Tratamiento interdisciplinario


Curso Nº 217


Especialidad: ATM


Modalidad: Presencial


Director: Dra. Graciela Stranieri
Tipo:: Teórico/Práctico
Inicio: Viernes 1 de Agosto de 2025
Sesiones: 2
Horas: 12
Días: Viernes y Sábado
Horario: Viernes de 9 a 18hs. Sábado de 9 a 13hs
Op/Eq.:

Al finalizar el curso, los odontólogos no solo podrán diagnosticar disfunciones del sistema estomatognático, sino que también entenderán cómo estas disfunciones pueden afectar otras áreas, como la región cráneo-cervical y el esquema corporal en general. Esto es fundamental, ya que permite un enfoque más integral en el tratamiento, colaborando con otros profesionales de la salud para ofrecer una atención más completa y efectiva. Sin duda, esto enriquecerá su práctica y mejorará la calidad de vida de sus pacientes.

Objetivos Específicos

  • Diagnosticar las disfunciones del sistema estomatognático.
  • Conocer las normorrelaciones entre las estructuras cráneo-mandíbulo-cervical.
  • Reconocer la importancia del sistema hioideo en el equilibrio morfofuncional.
  •  Evaluar y tratar las distintas disfunciones: ASTM (articulación sinovial temporomandibular), desórdenes cráneo cervicales y bruxismo (concepto neuromuscular).
  • Conocer diferentes técnicas de tratamiento: TENS (estimulación transcutánea), Láser, Ultrasonido, terapia manual, osteopatía.

 

Temario:

  • Identificar las unidades funcionales cráneo cervical y cráneo mandibular y su relación con la posición postural global y de reposo mandibular.
  • Conocer la anatomía y fisiología normal de las articulaciones temporomandibulares.
  • Comprender la etiopatogenia y fisiopatología de los principales desórdenes Cráneo Cérvico   Mandibulares, y las alteraciones de la articulación temporo-mandibular.
  • Identificar los signos y síntomas de los desórdenes cráneo-cérvico-mandibulares.
  • Realizar el diagnóstico diferencial de cada entidad patológica que puede afectar a las unidades funcionales cráneo cervical y cráneo mandibular y su relación con la posición postural global y de reposo mandibular.
  • Diseñar e implementar el abordaje terapéutico correspondiente a cada entidad diagnosticada.
  • Tratamiento de las disfunciones cráneo-cérvico-mandibulares y del Dolor.
  • Dispositivos intraorales utilizados para el tratamiento de los desórdenes cráneo-cérvico-mandibulares.
  • Enfoque Interdisciplinario en el Tratamiento sintomático y etiopatogénico de las alteraciones musculoesqueléticas del sistema estomatognatico.
  • Abordaje terapéutico de las disfunciones cráneo-cérvico-mandibulares: Fisioterapia y Electroterapia. Técnicas Manuales y Técnicas Neuromusculares. Ejercitación Neuromuscular. Osteopatía Craneal.  Osteopatía del Trigémino.

 


Para mas información por favor contactarse por:


   o por e-mail: posgrado@aoa.edu.ar

Aranceles


Socios AOA
 $ 210.000,-
No socios
 $ 280.000,-
Extranjeros Soc. AOA
 USD 240,-
Extranjeros No Socios
 USD 340,-


Inscripción


País


Importante: Por favor a continuación seleccione la opción que corresponda.







Para mas información por favor contactarse por:


   o por e-mail: posgrado@aoa.edu.ar





ATM    Cursos

escuela posgrado aoa
whatsapp
Tel. +54-11 4961-6141 int. 208, 217 - 225
Whatsapp: +54-911 3019-1098
E-mail: posgrado@aoa.edu.ar

Horario de atención:
Lunes a Viernes de 8:30 a 17:00h.
Sábados de 8:00 a 12:00h.
Junín 959, Buenos Aires, Argentina



Cursos relacionados

ATM. Diagnóstico y tratamiento neuromuscularCurso Nº: 208
Dirección: Dra. Graciela Bonfanti
Inicio: Sábado 12 de abril de 2025